¿Cómo se propaga el sonido?
El sonido se transmite de forma mecánica. Cuando un grupo de partículas se mueve, se comprimen, lo que genera un aumento de la presión. Esa diferencia de presión es la …
Mejora el sonido en tu entorno
El sonido se transmite de forma mecánica. Cuando un grupo de partículas se mueve, se comprimen, lo que genera un aumento de la presión. Esa diferencia de presión es la …
El timbre es la característica que nos hace diferenciar un sonido de otro. Es lo que nos permite diferenciar un carro de la voz o de una guitarra. Entonces, el …
En acústica, un campo sonoro difuso es aquel en el cual las ondas sonoras tienen igual probabilidad de llegar al receptor desde cualquier dirección. Esto implica que puedes escuchar el …
La espuma acústica, también conocida como espuma absorbente de sonido, se utiliza para controlar y reducir la propagación del sonido en un espacio. Su principal función es absorber las ondas …
Como ya te contamos en un artículo previo sobre qué es la reverberación, es un fenómeno acústico debido a que un gran número de reflexiones del sonido llegan simultáneamente a …
En las cafeterías y restaurantes tienes un objetivo comercial, que los clientes estén cómodos para que compren más. Buscando el objetivo del confort, la acústica es un factor determinante y …
Si tienes un parlante dentro de un recinto vas a tener sonido que viene directamente de la fuente sonora y otra parte viene de las reflexiones del sonido en las …
La espuma acústica es muy popular por aislar el sonido que va del interior de un recinto al exterior. Por otro lado, muchos cuestionan su efectividad, con ciertas razones justas, …
El eco y la reverberación son fenómenos acústicos que se deben a la reflexión del sonido y la superposición de ondas. Y supongo que si estás acá es porque ya …
El fenómeno acústico de la reflexión ocurre debido a que el sonido rebota en todas las superficies que están en su trayecto y llega simultáneamente al oyente la suma del …